|
|||||||||||||||||||||
|
Arquitectura antigua de Madrid |
|
|||||||||||||||||||
MADRID | |||||||||||||||||||||
Desde aquí como mencionamos existen calles famosas en Madrid, como la Calle Mayor, la cual conduce hacia la Plaza del mismo nombre, continuando hacia el denominado Madrid de los Austrias, llegando por último a la Calle Bailén, muy cerca de la Catedral de la Almudena y la Iglesia de San Francisco el Grande. Cerca de este punto se encuentran las ruinas de las murallas y atalaya árabes de la antigua fortaleza de Mayrīt así como de la posterior muralla cristiana. En este entorno se encuentran algunas de las zonas ajardinadas más bellas de la ciudad, como el Campo del Moro y los Jardines de Sabatini. lgo más al Oeste están la Casa de Campo y el entorno del río Manzanares, cruzado por los puentes de Segovia y de Toledo de las calles del mismo nombre. En la segunda, más adelante, se encuentra la Puerta de Toledo.
Otra de las calles famosas es la Alcalá, que va hacia el lado noreste de Madrid. Desde este punto se llega a la Plaza de Cibeles, con edificios emblemáticos como el Banco de España, el Palacio de Comunicaciones o la Fuente de Cibeles. Luego esta calle alcanza la Plaza de la Independencia, donde está la Puerta de Alcalá, el Parque del Retiro y el Palacio de Cristal. Cerca de la M-30 se cruza con la Plaza de Toros de Las Ventas. Las Calles del Correo, Carretas y de Espoz y Mina, avanzan hacia el sur, donde está el barrio de Las Letras. Esta zona es exclusiva por sus bares de tragos y pubs, sobre las calles Atocha, Huertas y la Plaza de Santa Ana. Aquí está la Estación Terminal de Atocha. El Paseo de San Jerónimo parte hacia el sureste, cruzando las plazas de Canalejas y de las Cortes y llegando hasta el llamado Tríangulo del arte de los museos del Prado, Reina Sofía y Thyssen-Bornemisza en el ajardinado Paseo del Prado.
En este punto cambia de nuevo su nombre a Paseo de la Castellana, convirtiéndose en una de las vías más importantes de la capital y alcanzando el extremo norte de ésta. La Calle Arenal llega al Teatro Real en la Plaza de Ópera, continuando hasta la Plaza de Oriente, donde se encuentra el Palacio Real. Desde allí la Calle Bailén conduce hasta la Plaza de España en la que se encuentran el monumento a Miguel de Cervantes, los edificios España y Torre de Madrid y el Templo de Debod.
En este punto Malasaña deja paso al barrio de Chueca, de ambiente alternativo y gay. La Gran Vía finalmente terminará al cruzarse con la calle Alcalá. La Calle Arenal llega al Teatro Real (Antonio López Aguado y Custodio Moreno, 1850), en la Plaza de Ópera, continuando hasta la Plaza de Oriente, donde se encuentra el Palacio Real (Filippo Juvara y Juan Bautista Sachetti, 1738-1764).
|
|||||||||||||||||||||
Regresar a la página anterior | Ir al inicio de Los Mejores Destinos |
|||||||||||||||||||||
All Rights Reserved © Copyright 2007 - 2015 ALEGSA | LosMejoresDestinos.com |