|
|||||||||||||||||||||
|
Breve historia de Sevilla - III |
|
|||||||||||||||||||
SEVILLA | |||||||||||||||||||||
En 1253 el monarca fundó un Estudio General o Universidad, que no tuvo continuidad, por lo que la actual Universidad de Sevilla se considera fundada en 1505. Además el monarca está enterrado en la Capilla Real de la Catedral, templo donde también se encuentran las reliquias conocidas como las Tablas Alfonsíes (no confundir con el libro homónimo). También son de época alfonsí las imágenes marianas de la Virgen de los Reyes y la Virgen de la Sede. Además varias Cantigas de Santa María mencionan la ciudad y el Reino de Sevilla. Baja Edad Media Tras la reconquista una nueva cultura tomó la ciudad. Los judíos (antes no había) acudían desde todos los rincones, principalmente de Toledo parece ser que rebotados de los que un siglo anterior habían huido del Betis al Tajo. Algunos de los más influyentes salieron beneficiados al hacer reparto de la ciudad. Nunca fueron bien vistos debido a su destreza económica y por algunos clérigos que no los soportaban. Entre los años 1354 y 1391 la aljama fue continuamente asaltada y saqueada. Para paliar la falsa conversión de algunos practicantes de otras religiones se permiten actos inquisitoriales en la ciudad, celebrándose así el primer auto de fe en Sevilla el 6 de febrero de 1481 donde fueron quemadas vivas seis personas. Un decreto de 1483 anunció que se comenzaría a expulsar de la región andaluza en general a los judíos que no se bautizasen. En 1492 fueron desterrados de todo el país junto al resto de judíos del reino. Fue corte de los Reyes Católicos hasta 1478. En el año 1355 es sacudida por un fuerte terremoto que causa graves desperfectos a numerosos edificios.
Fuente: Wikipedia
|
|||||||||||||||||||||
Regresar a la página anterior | Ir al inicio de Los Mejores Destinos |
|||||||||||||||||||||
All Rights Reserved © Copyright 2007 - 2015 ALEGSA | LosMejoresDestinos.com |