| Ubicación Geográfica de Mendoza | Historia | Clima | Datos Útiles | Servicios e Información | Guía Turística | Dónde Dormir | Dónde Comer | Eventos y congresos | Ir de compras | Cómo Viajar | Transportes | Alquiler de Autos | Mapas de Mendoza | Vida Nocturna y Entretenimiento | Tour Fotográfico | Ciudades y Lugares para visitar | Videos de Mendoza | Cuéntanos tu historia de viaje!
PUENTE HISTÓRICO DE PICHEUTA - LAS HERAS
El Puente de Picheuta es un puente de piedra, de estilo colonial, que atraviesa el río Picheuta.
Se cree que esta construcción servía para el paso de mercaderías de la región por la ruta que comunicaba a Argentina con Chile.
Además la historia indica que fueron construídas en el siglo XVIII por Ambrossio O'Higgins, padre de Bernardo O'Higgins quien contribuyó para desarraigar a los españoles en la Campaña Libertadora junto a San Martín. |
|
|
Partiendo de Uspallata y continuando por la Ruta Provincial N. 7, donde en el trayecto se puede observar unas antiguas ruinas en piedra de un tambo incaico.
Más adelante en el kilómetro 21, se atraviesa el río Picheuta, donde se pueden observar el Puente Histórico de Picheuta y los Cascos Abovedados.
Cascos Abovedados
Estos Cascos están ubicados en distintos puntos a lo largo de la Ruta Nacional N. 7. Esta ruta está íntimamente ligada por la llamada "Ruta SanMartiniana", realizadas por el General José de San Martín en su Campaña Libertadora.
Volver a Guía Turística de Las Heras (Mendoza)
|