| Ubicación Geográfica de Mendoza | Historia | Clima | Datos Útiles | Servicios e Información | Guía Turística | Dónde Dormir | Dónde Comer | Eventos y congresos | Ir de compras | Cómo Viajar | Transportes | Alquiler de Autos | Mapas de Mendoza | Vida Nocturna y Entretenimiento | Tour Fotográfico | Ciudades y Lugares para visitar | Videos de Mendoza | Cuéntanos tu historia de viaje!
RUINAS DE SAN FRANCISCO - MENDOZA
Son los únicos restos que quedaron despues del terremoto de la ciudad antigua de Mendoza.
Se ubican en la zona del área fundacional en la zona de la antigua Plaza mayor.
Las ruinas de San Francisco eran un templo que ocupaba casi 12.000 varas cuadradas y fue construido por la Compañía de Jesús en la primera mitad del siglo XVIII.
|
|
|
Estaba dividido en tres naves abovedadas, cúpula sobre el crucero y presbiterio recto y el coro alto sobre el nartex y estaba consagrado bajo la imagen de la Inmaculada Concepción.
Fue templo jesuítico hasta que fueron expulsados por los españoles en 1767, que luego pasó a manos de los franciscanos para el año 1798.
Entre esos años fue deteriorado por un sismo y luego reparado a principios del siglo XIX.
Actualmente se conservan pilares de las bóvedas, machones, y el muro de la división con el colegio que estaba contiguo al templo. Cabe destacar que aquí se juró por primera vez la Bandera de los Andes.
Dirección: Las ruinas están en calle Beltrán e Ituizaingó, en la ciudad de Mendoza.
Volver al Inicio de Mendoza
|