|
|||||||||||||||||||||
|
Sitges - Barcelona - España |
|
|||||||||||||||||||
SITGES | |||||||||||||||||||||
Destaca el palacio de Maricel en primera línea de mar, situado entre calles que mantienen aún el aspecto histórico de la población, que reciben merecidamente el nombre de Rincón de la calma "Racó de la calma". Sitges también dispone de edificios modernistas como el Museo del Cau Ferrat y el Museo Maricel. Las calles de Sitges La ciudad está dividida en el casco histórico donde está el paseo Villanova y un centro más moderno en donde se concentran los diferentes barrios con hoteles de lujo, bares, restaurantes, comercios, etc. sus avenidas principales son la Artur Carbonell y la calle Rafael Llopart. Por sus calles estrechas y de casitas blancas se la conoció siempre como la "Blanca Subir". Todo hace recordar a épocas medievales y arrojan una gran nostalgia. Tres museos encabezan una lista imperdible de atracciones. El Cau Ferrat, el Maricel y el Museo Romántico. El primero fue residencia de una de las figuras más significativas del modernismo catalán: el artista y escritor Santiago Rusiñol. En este museo pueden apreciarse obras de Picasso, Zuloaga y Casas, entre otros.
Sitges es en su mayoría católica, como en todas las localidades de España. En Sitges encontramos cerca de la Plaza del Ayutantamiento, a la Iglesia Santa Tecla y San Bartolomé. Sus fachadas son muy famosas en la región. Fueron construidas por el siglo XVII y declaradas hoy en día Monumento Histórico. La famosa "Calle del Pecado"
Allí se disfruta sin prejuicios hasta altas horas de la madrugada. Los más tranquilos también pueden disfrutar de la noche en ambientes más íntimos y tranquilos. Una mezcla entre lo Natural y Cosmopolita Sitges tiene la mezcla perfecta de lo natural y lo cosmopolita. Su intensa vida cultural la enriquece y la ubica entre los destinos a tener en cuenta si se desea apreciar un interesante patrimonio artístico. Desde que se iniciaron los movimientos de arte moderno, éste es un centro de encuentros creativos.
Desde hace más de 40 años se celebra esta jornada ue en sus orígenes, fue el primer Festival de Cine Fantástico del Mundo. Cada octubre los cinéfilos del mundo aguardan este evento para entrar en contacto con los mejores directores y ponerse al tanto de las nuevas tendencias. Unos meses antes, en febrero, Sitges se viste al ritmo del carnaval. Festeja la libertad y a alegría montando un colorido espectáculo de creatividad estética y artística que desfila durante una emana por la Calle del Pecado. La puesta en escena es de gran calidad, y sumada al reconocido prestigio de los trajes y los show, convierten este carnaval en uno de los más famosos de España. El Macizo de Garraf
Ver Mapa de las Costas de Garraf
Sitges tiene 17 playas a lo largo de sus 4 km de litoral. Estas playas se caracterizan por tener una arena fina y brillante. Desde entonces, Sitges se ha esforzado para aumentar la calidad de sus playas con una especial atención a la arena y limpieza de sus aguas, además de la instalación de servicios y la supresión de barreras arquitectónicas.
|
|||||||||||||||||||||
Regresar a la página anterior | Ir al inicio de Los Mejores Destinos |
|||||||||||||||||||||
All Rights Reserved © Copyright 2007 - 2015 ALEGSA | LosMejoresDestinos.com |