|
|||||||||||||||||||||
|
La cultura Argentina |
|
|||||||||||||||||||
ARGENTINA | |||||||||||||||||||||
En Argentina hay ciudades como Bariloche, Rosario, Córdoba, Salta, Misiones, donde también existen numerosas actividades y atracciones naturales para conocer. Sin dudas Argentina es un país multicultural, marcado por grandes y diversas corrientes migratorias provenientes de todos los continentes y el intenso mestizaje entre ellas. En Buenos Aires existen alrededor de 100 cines y 90 teatros, con una cartelera de espectáculos sumamente abundante. Algo que también distingue a la capital argentina es la presentación de espectáculos o artistas de renombre internacional. Se encuentran entre otros los centro culturales como el Borges, el Recoleta o el San Martín.
El tango es un estilo musical y un baile difundido internacionalmente nacido en los arrabales porteños, ligado fuertemente con Argentina y Uruguay, pero sobre todo con Buenos Aires. En este género musical se destacan Carlos Gardel considerado como el Rey del Tango y el marplatense mundialmente reconocido Ástor Piazzolla con su versión del tango actual que tanta controversia crearía y que luego se consagraría como uno de los grandes compositores en la historia del tango. En cuanto a estilos musicales, encontramos a las zambas, chacareras, cuecas, chamamés, mambo y chamarritas. Intérpretes populares del país son Atahualpa Yupanqui, Mercedes Sosa y Soledad Pastorutti. El cine argentino históricamente es uno de los más desarrollados de América Latina. Los primeros largometrajes animados, mudos y sonoros, fueron realizados por Quirino Cristiani. La reconocida actriz Norma Aleandro fue protagonista de la película La Historia Oficial, de Luis Puenzo, que ganó un premio Oscar en 1986 como mejor filme extranjero Otras películas argentinas han sido nominadas a este premio. Ricardo Darín es otro de los actores consagrados internacionalmente, entre los directores de calidad se han destacado y se destacan: Leopoldo Torre Nilsson, Lucrecia Martel, Alejandro Agresti, Leonardo Fabio y Jorge Polaco.
También grandes autores clásicos del siglo pasado como Ernesto Sábato, Alfonsina Storni, Marco Denevi, Jorge Luis Borges, Julio Cortázar, Adolfo Bioy Casares, las hermanas Victoria y Silvina Ocampo, Alejandra Pizarnik, Manuel Puig, Juan José Saer, Juan Filloy, Olga Orozco, Osvaldo Soriano, Paola Kaufmann; y autores contemporáneos como Héctor Tizón, Juan José Sebrelli, Daniel Herrendorf y Carlos Gorostiza. Lugares para visitar dentro de Buenos Aires: - Malba (Museo de Arte Contemporaneo) Lugares para pasear dentro de Buenos Aires: - Parque de Palermo
Visita Turismo en Buenos Aires, para más información o Más sobre Cultura en Argentina
|
|||||||||||||||||||||
Regresar a la página anterior | Ir al inicio de Los Mejores Destinos |
|||||||||||||||||||||
All Rights Reserved © Copyright 2007 - 2015 ALEGSA | LosMejoresDestinos.com |