|
|||||||||||||||||||||
|
Patrimonios de Argentina |
|
|||||||||||||||||||
ARGENTINA | |||||||||||||||||||||
No existe otro lugar en el mundo entero que tenga evidencias fósiles con estas características, debido a la secuencia completa de sedimentos fosilíferos. Manzana y Estancias Jesuíticas de Córdoba
Las estancias en tanto, son una muestra singular de la organización productiva de esa compañía de religiosos en el país, que ha llegado a nuestros días a través de una arquitectura esmeradamente preservada. Ambos monumentos fueron declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad por parte de la UNESCO, en el año 2000. Más información Cueva de las Manos
Parque Nacional Iguazú Una parte del mismo es compartida con el país limítrofe brasileño (separados por el Río Iguazú), así en el año 1984 ambos fueron declarados Patrimonio Mundial por parte de la UNESCO. Más Información.
Miles de años atrás, gran parte su actual territorio estuvo cubierto por glaciares. En su avance, el hielo erosionó y dio forma al paisaje, excavando en la montaña amplios valles de laderas abruptas. Al mismo tiempo fue fragmentando y arrastrando gran número de rocas que se acumularon en el frente y en los flancos del glaciar, formando montículos denominados morrenas. Un posterior cambio climático, acompañado de un aumento en la temperatura, causó la reducción de la superficie ocupada por el hielo, hasta alcanzar su estado actual. Debido a su espectacular belleza, su interés glaciológico y geomorfológico, y las especies de su fauna en peligro de extinción, en 1981 la UNESCO declaró este lugar como Patrimonio Mundial de la Humanidad. Más Información.
A 78 KM de la ciudad de Puerto Madryn, en la provincia de Chubut y sobre el Océano Atlántico, encontramos a la Península Valdés. Es uno de los pocos lugares en el planeta tierra que da la posibilidad de observar en su ámbito natural tanta cantidad de animales juntos. Son gigantestas las comunidades de lobos y elefantes marinos, como así también el increíble avistaje de ballenas. Entre otras numerosas especies, ubicamos a pingüinos, aves, guanacos y especies terrestres que se concentran en esta reserva natural de mas de 350 mil hectáreas. Tan destacable es la población faunística, que la UNESCO declaró este sitio como Patrimonio de la Humanidad. Ver Mapa de Ubicación de la Península de Valdés.
Este extenso valle montañoso de perfil completamente asimétrico de 160 kilómetros de longitud en dirección norte–sur, está ubicado en el extremo noroeste del país. A lo largo de más de 9.900 años, ha sido escenario de gran parte de los desarrollos culturales de la región y de los países vecinos de América del Sur, en un recorrido ininterrumpido que abarca desde la instalación de los primeros pueblos cazadores, hasta la actualidad. Es por ello que la Quebrada de Humahuaca constituye un sistema patrimonial de características excepcionales. Más Información.
Cerca de Posadas se encuentran numerosas ruinas de las antiguas misiones jesuíticas, algunas cubiertas por la selva. Las más imponentes son las de San Ignacio Miní, a 56 Km de la capital provincial, aunque son también interesantes las de Candelaria, Loreto, Santa Ana y Santa María. Estas reducciones fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO en 1984. Más Información.
|
|||||||||||||||||||||
Regresar a la página anterior | Ir al inicio de Los Mejores Destinos |
|||||||||||||||||||||
All Rights Reserved © Copyright 2007 - 2015 ALEGSA | LosMejoresDestinos.com |