| Ubicación de Buenos Aires | Clima | Datos Útiles | Turismo | Dónde Hospedarse, Hoteles | Cómo llegar | Mapas de Buenos Aires | Servicios | Transporte | Movida Porteña | Cursos de Español | Ciudades, Barrios y Lugares para Visitar | El Tango | Tour Fotográfico | Turismo Gay en Buenos Aires | Cuéntanos tu historia de viaje!
Turismo en la Ciudad de Buenos Aires
Plaza del Congreso
La Avenida de Mayo desemboca en un complejo de tres plazas: la Plaza Lorea, la Plaza Mariano Moreno y la Plaza del Congreso.
La zona se caracteriza no sólo porque se encuentran una gran cantidad de edificios emblemáticos, sino también por la cantidad de esculturas y monumentos que se encuentran en las plazas. |
|
|
La Plaza Lorea era antiguamente una quinta perteneciente a Isidro Lorea, que donó al gobierno con la condición de que sea convertida en una plaza pública que lleve su nombre. En un principio esta plaza estaba constituida por el sector que actualmente ocupa sumado al de la plaza Mariano Moreno, pero actualmente su espacio se ha reducido y sólo cuenta con un monumento: en honor a José Manuel Estrada.
La Plaza Mariano Moreno posee dos obras muy importantes: una réplica de El Pensador de Rodin y el monumento a Mariano Moreno. La primera es una réplica firmada en bronce, instalada en 1907 en esta plaza. El segundo honra al secretario de la Primera Junta, y es una estatua de bronce esculpida por el español Miguel Blay y Fábregas y fue instalado en la plaza en 1910.
La Plaza del Congreso es la de mayor superficie y se encuentra frente al Palacio del Congreso de la Nación Argentina. Aquí se encuentra el Monumento a los Dos Congresos, en honor a la Asamblea del Año XIII y el Congreso de Tucumán. Fue realizado en Bruselas en 1908 por el artista Jules Lagae, y el basamento esta construido en piedra de Nancy y las figuras fundidas en bronce. Desde 1999 se encuentra una estatua en honor a Ricardo Balbín, un dirigente de la Unión Cívica Radical, realizado por el artista Raúl Cano.
El edificio más importante de la zona es el Palacio del Congreso de la Nación Argentina (izquierda), sede del Poder Legislativo Nacional. El diseño del edificio fue obra del arquitecto Vittorio Meano, y fue inaugurado en 1906. El estilo arquitectónico es un tardío academicismo italiano, en el que se destaca la inmensa cúpula, que se eleva 85 metros desde la calle, trabajada en mármol y revestida en cobre.
También puede observarse en el lugar diferentes edificios caracterizados por sus fachadas, como la ex Caja de Previsión y la Confitería El Molino. El edificio de la ex Caja de Previsión fue construido en 1928 por el arquitecto Atilio Locati. En este edificio se destaca el reloj instalado es la parte superior, donde dos figuras de bronce de 4 toneladas golpean una campana para dar la hora. La Confitería El Molino se llama así porque en las cercanías funcionó el primer molino harinero de la ciudad. Tiene un estilo art nouveau, y se distingue por las aspas de molino colocadas en la parte superior de su ochava.
Principales Puntos Turísticos en la Ciudad de Buenos Aires
- Plaza de Mayo
- Avenida de Mayo
- Plaza del Congreso
- Barrios de Buenos Aires: Recoleta, Puerto Madero, Plaza Lavalle, City Porteña, San Telmo, Costanera Sur, Palermo Viejo, Hollywood, Soho, Abasto, Almagro.
- La Reserva Ecológica
- Guías para Turistas Extranjeros: 10 idiomas disponibles.
- Guía Turística: Recorriendo Buenos Aires
- Servicios: Alojamiento, Alquiler Temporario, Hoteles, Restaurantes, Cursos de Español, Como Llegar, Transportes.
- Movida Porteña: Cultura, Arte, Deportes, Tango, Shopping, Festivales, Cines, Museos, Música, Centros Culturales, Bares, Vida Nocturna.
- Tour Fotográfico: Fotos de Buenos Aires.
- Mapas de Buenos Aires
|