|
|||||||||||||||||||||
|
Regiones de Atenas |
|
|||||||||||||||||||
ATENAS | |||||||||||||||||||||
Región Sur
Si recorremos la zona Sur, nos encontraremos con los principales monumentos arquitectónicos y con los barrios más antiguos de la ciudad. Aquí está La Acrópolis. La Acrópolis, con el Partenón, Erecteion, Propileos, templo de Atenea Niké y museo. Las polis o ciudades griegas compartían características comunes. El ágora o plaza pública constituía el centro neurálgico en el que se concentraban la actividad pública y comercial. Aprovechando una elevación del terreno se construía una zona fortificada (acrópolis o ciudad alta) donde residía el poder político, económico y religioso de la polis. Por último los principales barrios estaban rodeados por una muralla defensiva. A su vez, El Partenón fue concebido como el principal edificio de todo el conjunto. Fidias realizó otra colosal escultura crisoelefantina que es la madera revestida de marfil y oro, de 12 metros, la Atenea Parthenos y para cobijarla se construyó el Partenón sobre el inacabado Hecatompedón, templo del que se aprovecharon algunos materiales. Los arquitectos Ictinos y Calícrates calcularon todo con minuciosidad, para producir en el espectador una imagen de perfección. Se construyó en orden dórico. También hay restos en la ladera sur de la Acrópolis.
Región Centro
Además de los grandes sitios arqueológicos anteriormente nombrados de la Región Sur, existen otros lugares de la ciudad en donde se pueden apreciar pequeños fragmentos de edificios desde la linterna de Lisícrates o el monumento de Filopappos, hasta restos de muralla cerca del mercado central, unas termas en la calle Amalias o una sección vertical de varias capas arqueológicas en la estación de metro de Syntagma. Hay muchas muestras de arquitectura neoclásica del siglo XIX y principios del XX, con muchos edificios repartidos por el centro de Atenas, la ciudad es menos rica en este aspecto que otras capitales europeas. Los restos desde la época medieval hasta el siglo XVIII incluyen un gran número de iglesias bizantinas y los monasterios de Kesariani y Dafni. Región Norte
En esta zona existen también una basta cantidad de museos y edificios neoclásicos del Siglo XIX como los de la calle Akadimias. Se pueden destacar la Biblioteca, el Teatro Nacional, la casa Schlieman y la Academia de Atenas. Aquí se encuentran el Museo Arqueológico Nacional, El Museo de Arte Cicládico, el Museo Nacional de Arte, el Museo de la Guerra, el Museo Bizantino, el Museo de la Ciudad, el Museo de Historia, el Museo Benaki y por último el Museo del Teatro. Los dos primeros vale la pena conocerlos. Región Oeste Es una zona industrial como Haidari, Egaleo o Petrupoli.
|
|||||||||||||||||||||
Regresar a la página anterior | Ir al inicio de Los Mejores Destinos |
|||||||||||||||||||||
All Rights Reserved © Copyright 2007 - 2015 ALEGSA | LosMejoresDestinos.com |